Cartelera
dom 22 de sept
|La Jícara Librespacio Cultural
Taller de Fermentos: Alimentación Viva

Hora y lugar:
22 sept 2019 09:30 – 14:00
La Jícara Librespacio Cultural, La Jícara Librespacio Cultural, Calle Porfirio Díaz, RUTA INDEPENDENCIA, Luis Jimenez Figueroa, Oaxaca, Oax., México
Sobre el evento:
Taller de Fermentos: Alimentación Viva
Les invitamos a aprender del fascinante mundo de las bacterias, su relación directa con nuestro cuerpo y algunas fuentes de alimentos fermentados en donde podemos encontrarlas para fortalecer todo nuestro microbioma
Temario: - Origen de la vida (ancestro común y endosimbiosis) - Microbioma (definiciones, impacto en nuestra vida/salud) - Otros procesos microbianos importantes fuera de nuestro cuerpo (composta, suelo, cocina) - Elaboración / degustación de fermentos: a. Tepache b. Kombucha c. Ginger beer d. Tíbicos de agua e. Col agria f. Verduras fermentadas
Costo: $500 Fecha y horario: domingo 22 de septiembre de 9:30 a 14:00 hrs Lugar: Calabacitas Tiernas, Porfirio Díaz 1105 (adentro de La Jícara) Qué traer?: Mandil, pluma, tabla, cuchillo y dos frascos de vidrio de boca ancha (de 1 lt y de 350 ml) Para apartar tú lugar necesitamos que pases a nuestro espacio a dejar el 50% del costo del taller
Imparten:
Sandra Elizabeth Smith Aguilar: estudié biología en la Universidad Nacional Autónoma de México y, desde entonces, mi trabajo de investigación se ha enfocado principalmente al estudio de la conducta animal. Estoy muy interesada en procesos de aprendizaje y generación colectiva de conocimiento en espacios alternativos a las instituciones académicas. Esto me ha llevado a buscar formas y espacios para compartir saberes generados con las herramientas de la ciencia para contribuir a atender las inquietudes e intereses de comunidades no académicas.
Melissa Mena Koblizek: De familia oriental, europea y mexicana, crecí con distintos sazones que me llevaron desde niña a interesarme por la cocina y su alquimia. experiencia mi enfoque ha sido el de cerrar el ciclo de nutrientes haciendo la conexión entre cómo se producen los alimentos, cómo preparamos lo que comemos y el uso de los alimentos como medicina.